Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
El Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Tudela tiene como misión ofrecer, a modo de ventanilla única Municipal, la información, trámites y servicios de todo el Ayuntamiento y municipio más demandados por los ciudadanos. Pueden realizarse on-line, telefónicamente o de forma presencial.
Debe descargar la instancia o modelo, completarla y entregarla en cualquiera de las oficinas del SAC:
Puede contactar con el SAC Tudela por vía telefónica en:
Gracias a la Carpeta Ciudadana puede realizar y consultar el estado de sus trámites a través de la web:
Si desea hacer una consulta, solicitud o hacernos llegar un aviso, queja o sugerencia, puede hacerlo desde aquí.
Tudela es la capital de la Ribera, al sur de Navarra, territorio de llanuras abiertas atravesadas por el río Ebro y sus afluentes el Mediavilla y el Queiles. Es en las orillas de estos cauces donde medran los sotos y se extienden vastas superficies de regadío. Es un paisaje generalmente árido donde apenas quedan vestigios de los bosques originarios de pino carrasco y en el que los sotos constituyen las formaciones vegetales características.
El clima de la comarca es continental, con oscilaciones de temperatura entre 6º en invierno y 23º en verano, precipitaciones inferiores a 500mm anuales y constante presencia del característico viento cierzo, frío y seco. Es de destacar también la fuerte luminosidad de la Ribera, que permite disfrutar de muchos días soleados a lo largo del año.
Los suelos arcillosos, las escasas precipitaciones y la acción del hombre determinan una vegetación de especies mediterráneas como el pino y las encinas, en el secano y otra propia de ribera caracterizada por chopos, álamos y abedules. En las zonas más secas como las laderas de los montes y en terrazas superiores se dan amplias zonas de matorral con romero, tomillo, lentisco, esparto, aulaga y regaliz, donde anida el conejo y la perdiz roja. La proliferación del cultivo del arroz en las llanuras aluviales junto al río ha ocasionado el aumento de la población de cigüeñas que anidan en nuestros tejados.
La región acoge uno de los rincones paisajísticos más interesantes de la geografía peninsular: las Bardenas Reales.
Se trata de un territorio de 42500 hectáreas, que posee la denominación de Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera.
Los ecosistemas aluviales o sotos, constituyen un habitat terrestre diverso y rico donde es posible apreciar una gran variedad de aves de la zona.
Sigue el trazado del ferrocarril que prestó servicio desde 1885 hasta 1972 comunicando Tudela y Tarazona a través del tramo inferior del valle del río Queiles.
La Ribera Navarra es una zona que destaca por su multitud de zonas húmedas y embalses, la mayoría construídas por el hombre aprovechando las características naturales del terreno.
Es el lugar donde nace el Canal Imperial de Aragón, acequia de riego que proyectó Carlos V y ejecutó el arquitecto Gil Morlanes.
Copyright © 2021 · Ayuntamiento de Tudela
Plaza Vieja Nº1, 31500 Tudela (Navarra) · Tel. 948 417 100 · sac010@tudela.es
Mapa web · Aviso legal · Accesibilidad · Contacto · Versión móvil